Lo que lleva la masa
harina 4 TAZAS
sal 1 CUCHARADITA
pimentón 1 CUCHARADITA
agua tibia APROXIMADAMENTE 1 TAZA
margarina o manteca 200 GRAMOS
Lo que lleva el relleno
margarina (o manteca) 70 GRAMOS
cebolla de verdeo picada 1 TAZA
cebolla común, picadísima 1/2
morrón, en cuadraditos 1 (O 1/2)
ajo picado 2 DIENTES
tomates al natural 1 LATA (PICADITOS Y CON TODO SU JUGO)
laurel 1 HOJA
choclo en granos 1 LATA
choclo cremoso 1 LATA
caldo de verduras 2 CUBITOS
pimentón 1 CUCHARADA GORDA
harina 1 CUCHARADA PANZONA
tomillo, orégano y ají molido A GUSTO
nuez moscada 1/2 CUCHARADITA
sal A GUSTO.

Ponga la harina sobre la mesa en forma de corona. Coloque en el centro la sal, el pimentón y la manteca cortada en trocitos.
Una los ingredientes con el agua tibia necesaria para lograr un bollo compacto. Amáselo con fuerza hasta volverlo suave y
elástico. Deje descansar la masa, tapada, sobre la mesa mientras prepara el relleno.

Coloque la margarina (o manteca) en una sartén y derrítala sobre el fuego. Agregue las dos clases de cebolla y el ajo picaditos,
y el morrón en cuadraditos. Rehóguelos unos instantes. Cuando la cebolla esté traslúcida (que no se dore), sume los tomates
al natural, picaditos y con su jugo. Condimente con el laurel y haga hervir la preparación

ncorpore a la sartén las dos clases de choclo (el entero bien escurrido y el cremoso). Mezcle con cuchara de madera. Cuando
la preparación vuelva a romper el hervor, agregue los cubitos de caldo previamente desmenuzados y el pimentón diluido en apenitas
de agua, para que no se queme. Deje hervir despacito hasta que espese un poco.

Espolvoree la mezcla de choclo con la harina (o puede utilizar fécula de maíz, si lo prefiere) y mezcle rápidamente hasta
que la preparación espese más. Pruebe y sazone a gusto con sal (si hiciera falta), orégano, tomillo, ají molido y un toque
de nuez moscada. Retire del fuego, vuelque el relleno en un bol y déjelo enfriar (tiempo no contado en el reloj)

Estire la masa por partes, dejándola fina y recórtela en discos de unos 12 cm de diámetro. Distribuya en el centro de cada
uno una porción de relleno y una aceituna descarozada. Pinte los bordes de la masa con agua, cierre las empanadas, termínelas
con el repulgo que sepa hacer y cocínelas en horno bien caliente hasta que estén para comérselas.

|